Belén Turnes, o como cantar con acento andaluz en una sala madrileña
05/12/2023 16:39
Sara Bellido Villar | @sarabvv
La cantautora jienense actuó en la Sala Vesta el uno de diciembre frente a fans, familiares y amigos ...
Crónica César Manzanera (@cesaldinho)
Fotografía Javi García (@jgarciani)
Que el Sonorama es un festival diferente, no cabe duda. En España hay más de 800 festivales cada año y no es fácil dejar de ser 'uno más'. Este ha sido mi sexto Sonorama consecutivo, y una vez más puedo decir que ha sido diferente.
LA MÚSICA POR DELANTE
Reconozco que, a priori, el cartel de este año era menos atractivo que el del año pasado. Veníamos de la resaca del 20 aniversario y, quitando la decepción de que la sorpresa de la tarta fueran Los Planetas y no Vetusta Morla, prácticamente estaban 'todos los que eran'. Pero es que cuando te planteas ir al Sonorama, a diferencia de otros festivales, el cartel pasa a ser casi secundario. Musicalmente ha estado bien. 'Los de siempre' cumplieron con creces. Xoel López conquistó a los más veteranos, que se mantienen fieles al gallego, con su perfecto directo. La M.O.D.A., que notó el efecto de jugar en casa, arrasó con su doblete. Viva Suecia, por fin de noche, demostró que se les quedaba pequeño (a ellos y a todos los que nos acercamos a verles) el segundo escenario. Dorian, con ganas de resarcirse después del 'apagón' del año pasado, sacó sus mejores armas en un directo donde se vio que aún pesan demasiado sus temas más clásicos. Y Sidecars se nos hizo demasiado corto, fue una alegría verles sobre el escenario principal (se lo han currado pasito a pasito desde el camping), pero 40 minutos nos supieron a muy muy poco.
¿Y los cabezas de cartel? Pues ganaron claramente los nacionales. Bunbury abrió el fuego con un conciertazo. El setlist que ha preparado para us aventura festivalera está pensado a conciencia y es capaz e contentar a sus incondicionales y de enganchar a los que hacía tiempo que le habían perdido la pista (algunos desde su etapa de Héroes del Silencio). Se maneja como nadie sobre el escenario, con una eterna juventud y presumiendo de una de las voces más reconocibles de la música española. No me extrañaría nada que, visto el éxito de sus conciertos, el próximo año le sigamos viendo en más festivales.
El viernes fue el turno de Liam Gallagher y... ¡Ay Liam! Su 'Wonderwall' quedará para siempre como uno de los momentos de la 21ª edición del Sonorama. Después de un concierto muy ramplón, sólo sujetado por la ilusión de ver a uno de los Gallagher sobre el escenario y por temas tan míticos como 'Morning Glory' o 'Whatever', llegó la hora del tema más conocido de los británicos. Liam ya empezó mal y fue a destiempo casi toda la canción. En mitad de uno de los estribillos, cuando todo el mundo coreaba la canción, decidió parar de cantar. La gente tardó en reaccionar porque no entendía nada y menos aún entendieron luego cuando se puso a discutir con parte del público. Por lo que se comenta sus quejas iban dirigidas a una persona que estaba grabando la actuación (el bueno de Liam no quería cámaras cerca del escenario, menos mal que nos pilló lejos).
Y sábado fue para Izal y lo fue en todos los sentidos. Aún teníamos reciente el concierto de la pasada semana en Santander, pero la conexión de Mikel y los suyos con el Sonorama es muy especial. El setlist, como en el caso de Bumbury, está muy bien elegido. Las canciones de "Autoterapia", estratégicamente repartidas durante su actuación, ya empiezan a coger forma y a conectar con el público. Y con el resto de temas, no hay fallo. La mejor muestra de cómo ha crecido la banda y del momento en el que se encuentran es el gran final con tres temas, 'La mujer de verde', ' El baile' y 'El pozo', compitiendo por ser la canción que debe cerrar el repertorio. Nos espera una gran gira a la vuelta de los festivales.
Y hubo para mucho más. Bandas que cada vez nos gustan más y van creciendo sobre el escenario como Nunatak, Maga o Los Punsetes. Amigos del 'Clavo' que veíamos por primera vez en Aranda como La Pegatina (qué fiestón montaron en el escenario principal), Egon Soda a los que, como en el caso de Sidecars, nos hubiese gustado ver un ratito más, o Neuman, Paco nunca defrauda y llenó con su música el escenario dos. Y, por último, el Cigala, que llevó al extremo aquello de 'si sabéis cómo me pongo, para qué me invitáis'. Me imagino que su retraso de 45 minutos tendría algún motivo más o menos justificado, pero a mí me pareció una falta de respeto al público y al resto de grupos.
LA PLAZA DEL TRIGO
Un año más nuestra apuesta matinal fue clara y no salimos de la Plaza del Trigo, para mí, el icono del festival. Pero amigos, como todo, hay que cuidarla porque si no podría dejar de serlo. En estos seis años ha ido evolucionando y convirtiéndose en uno de los epicentros del festival. Los primeros años recuerdo llegar a una plaza semi vacía que iba llenándose durante la mañana y que sí, cuando se anunciaba alguna sorpresa se ponía a reventar. Entre conciertos podías acercarte a por una cerveza, salir al baño o ir a por algo de comer. Desde hace un par de años esto ha sido completamente imposible. Todo el mundo quiere estar en la Plaza del Trigo y ya, antes de que arranque el primer grupo, empieza a llenarse. A la una ya es imposible acceder. La organización ha reaccionado perfecta y, velando por la seguridad de los asistentes, ha regulado el acceso, ha reforzado las medidas de seguridad, etc. Pero hay algo que no me gusta y es que la plaza va camino de convertirse en un macro botellón. Hace años entrábamos con cervezas y se escuchaban los conciertos. Ahora la gente ya entra hasta con neveras, bolsas térmicas, botellas... y la música hay veces que apenas se escucha. Las clásicas pistolas de agua que le daban un toque divertido a la plaza, ahora se han multiplicado, y ano se llenan de agua, se llenan de vino muchas veces o lo que sobre del botellón, los vasos vuelan, se disparan serpentinas... en fin, que creo que todo esto no ayuda a que la gente siga yendo a la plaza a descubrir nuevas bandas y a disfrutar de la música de una forma diferente.
Las actuaciones que estaban en cartel no defraudaron. El jueves me gustaron mucho Desvariados, que abrió el escenario con un rock muy fresco, y Staytons. Jacobo Serra, como leí en Twitter, volvió a desaprovechar otra buenísima oportunidad con un concierto muy soso. El viernes tuvo un protagonista claro, Tu Otra Bonita, son carne de Plaza del Trigo 100%, y lo petaron. El sábado Carolina Durante salía con la vitola de grupo fuerte y... a pesar de un buen concierto, no será uno de los más recordados de esta edición. Es cierto que también le eclipsó la sorpresa posterior. Y el domingo, el tridente Comandante Twin, El Meister y Cala Vento, cerró por todo lo alto la Plaza.
Las sorpresas este año... WOW, estuvieron muy por encima de lo que me esperaba. Si Cycle estuvieron correctos levantando una primera jornada que hubiese quedado más deslucida, el resto fue muy top. La M.O.D.A. se sumó a la fiesta que había iniciado Tu Otra Bonita con lo mejor de su repertorio para poner la Plaza patas arriba. Y llegó Lori, al que echábamos de menos en el cartel y al que, sinceramente, no esperábamos por allí (salvo por la pista de la app anunciando su presencia). Fue un concierto muy especial, todo temazos para celebrar los 20 años de la banda y para invitarnos a la gran fiesta que están preparando para diciembre en Madrid. Y cuando parecía que todo el pescado estaba vendido y que se habían acabado las sorpresas empezó a sonar, cada vez con más fuerza, el nombre de Varry Brava. Los murcianos que eran otros de los grandes ausentes del cartel, se marcaron una fiesta de despedida por todo lo alto que dejó el listón muy muy alto para la próxima edición, aunque estoy seguro que el equipo de Arde Troya sabrá cómo hacerlo.
REFLEXIÓN FINAL
Hoy se abría un debate en Facebook sobre la presente edición donde algunos asistentes afirmaban que 'se estaba perdiendo el alma del Sonorama'. Yo no creo que esté perdiendo, y menos desde la organización que creo que hace todo lo que está en su mano para que cada año el festival sea mejor. Sólo les pondría un 'pero' y es que creo que es un error confundir 'mejor' con 'más grande'. Comenzábamos esta crónica afirmando que nos gustaba el Sonorama porque era diferente, porque te ofrecía cosas que otros festivales no podían o no querían, porque podías disfrutar del pueblo durante el día y del recinto de conciertos durante la noche, porque si madrugabas un poquito y te ibas al Trigo, además de descubrir nuevas bandas, podrías disfrutar de actuaciones sorpresa que nunca olvidarías...
Todo esto choca de frente con tratar de que cada año vaya más gente al festival. Por muchos escenarios que pongas en el pueblo la gente quiere estar en la Plaza del Trigo y Aranda ya no da para más. Por mucho que amplíes el recinto si sigues metiendo más gente el agobio y el resultado es el mismo. Un festival no es mejor por disfrutar de un concierto agobiado de gente o por tardar más en recorrerlo de punta a punta. Ya van dos años en la que mucha gente saca la conclusión de 'había demasiada gente'. Lo he repetido en redes y lo vuelvo a poner aquí, yo estaría dispuesto a pagar un poco más y a estar más cómodo y así nadie sale perdiendo porque la oferta tan amplia que tiene el festival se merece un precio más alto. Así podremos seguir gritando bien fuerte eso de 'larga vida al Sonorama' y repitiendo aquello de que 'la vida es algo que pasa entre Sonorama y Sonorama'. Gracias a la organización por el trato recibido y nos vemos SEGURO el año que viene.
La cantautora jienense actuó en la Sala Vesta el uno de diciembre frente a fans, familiares y amigos ...
Antes de arrancar tengo que decir que esta crónica se centra más en sentimientos que en conocimientos, puesto que estimo ser poco ducho en el subgénero del corrido tumbado o trap corrido. Sin embargo el concierto que ofreció Peso Pluma ante más de 10.000 personas en el Wizink Center tiene miga, mucha miga, y tantas cosas más que comentar, algunas buenas y otras no tan buenas. Así que vaya por partes. ...
Las dos cantantes cerraron el ciclo Cómplices de Vibra Mahou con su música… y un nuevo feat. ...
El jueves pasado vivimos una noche cargada de talento y energía que contó con la participación de 5 artistas dispuestos a hacer algo increíble. ...
La noche del viernes 24 de noviembre será una que el público de La Riviera no olvidará. Los de Niña Polaca lo dieron todo en un directo increíble. Tan increíble que repetirán en la misma sala el 21 de enero del 2024. ...
...
...
Qué sensación más emocionante la de recordar a la perfección la letra de una canción que hacía tiempo que no escuchabas. Ocurre con esos grupos que oías de pequeña y que, de algún modo, han conseguido traspasar la frontera de la adolescencia y llegar intactos a la madurez. Amaral es uno de ellos, y parece que Carolina Durante, que suenan cada vez mejor que ayer, están en camino de serlo. ...
El otro día estuvimos hablando con Marcelo Criminal sobre su nuevo album, su gira, recomendaciones musicales y mucho más. ...
Cantar sobre el amor y el desamor nunca había necesitado de tanta energía ...
Este viernes 3 de noviembre volvía a Madrid Stay Homas, aquel grupo catalán que, durante el confinamiento de la COVID-19, nos amenizaban los días con canciones que nos cantaban desde su terraza. ...
0125 Records y Gold Kids confirmaron que “solo se estaban divirtiendo” ...
El trío de origen belga recopila lo mejor de todas las tendencias rock de la última década y lo expresa a través de témazos como ‘Liar’, la indispensable ‘War’ o ‘Victoria’. ...
Los artistas canarios demuestran que son un team ganador cuando juegan juntos, y más si vienen producidos por su compañero Bdp Music ...
El histórico formato lleva 10 ediciones fomentando encuentros únicos sobre los escenarios de las salas y promoviendo así su compromiso con la música en vivo ...
Cantante, músico, compositor, poeta y actor. Esta es la carta de presentación del londinense Benjamin Clementine. ...
Nunca había acudido al Jardín de las Delicias y la experiencia ha sido reveladora. ...
El concierto que ofrecieron en Madrid, en un Moby Dick Club que colgó el cartel de sold out, y con el que arrancaban su larga gira europea dejó patente que siguen conservando la energía de antaño, que saben componer verdaderos hits y que sus seguidores están entregados a lo que hagan Laura-Mary Carter y Steven Ansell. ...
Acompañados con un maniquí con la cara de Isabel Díaz Ayuso y con Pablo Gavira, cantante de la banda, vestido con un traje de novia, los chicos de la banda Gavira & the Gang daban comienzo a su concierto en la Sala Sol. ...
El otro día tuvimos la oportunidad de compartir un rato muy guay con los chicos de Varry Brava ...
El grupo australiano hará una parada en Madrid el 24 de septiembre como parte de su gira por Europa y América. ...
Del 17 al 19 de agosto miles de personas disfrutarán en el Parc de la Festa (Recinto Ferial-Parc Ausiàs March) un nuevo festival que cuenta con la participación de 42 bandas y artistas en tres escenarios: uno en la zona de conciertos propiamente dicha, otro en la playa y un tercero en el corazón de la ciudad: la plaza Major. ...
El ciclo de conciertos más exclusivo de las tardes de verano vuelve con los mejores nombres de la música del momento: Marlena, Veintiuno, Mr. Kilombo, Colectivo Panamera, la Sra. Tomasa y muchos más artistas y bandas por confirmar. Schweppes vuelve a confiar en Wegow, el marketplace social de la música en directo, como partner oficial de los Yellow Plans tras su éxito en 2019 y 2020. ...
El artista canadiense Abel Tesfaye “The Weeknd” hacía su primera visita a nuestro país este martes, 18 de julio, en el estadio Cívitas Metropolitano. Dejando para el olvido la cita cancelada en octubre de 2022 ante las 16.000 personas que conforman el aforo del WiZink Center, llenó ahora este estadio Metropolitano, vendiendo cerca de 55.000 entradas, sin dejar indiferente a ninguno de los asistentes con su espectáculo. ...
Si algo hace especial al verano en Galicia son los festivales de música, y es que cada año se multiplican con más rapidez. Pero el PortAmérica tiene algo especial que se diferencia del resto, y es su relación entre música y gastronomía a ambos lados del Atlántico. ...
El fin de semana pasado, Nicki Nicole nos regaló un concierto único en el Festival Noches del Botánico. ...
¡Estrenamos videoclip en exclusiva! “Cerca de ti”, la nueva canción de Natalia Vega. ...
El otro día Benjamín Walker se acercó a hablar un ratito con nosotros sobre su proyecto. ...
En la primera de sus noches consecutivas en Madrid, los de Denver regalaron un concierto redondo al público del Botánico. ...
Así ha cocinado Delgado las canciones que dan forma a su EP de debut, el exquisito "¿Hay alguna forma de dolor que haga soportables las demás?". ...
El público del Botánico pudo ver a un Ivan agradecido, emocionado y deseoso de tocar en Madrid delante de un público entregado y ansioso por oír el último álbum en directo. ...
Más de 10 músicos vestidos de azul, entre coros, sección de viento y de cuerda, pudimos ver un escenario repleto de artistas, psicodelia pura y talento musical. ...
El festival reunirá a grandes artistas internacionales, así como a grandes humoristas nacionales. Además, contará con una gran variedad gastronómica de la que podrán disfrutar los asistentes. ...
Tarde de elecciones y Pedro Pastor y Los Locos Descalzos recalaban en la Sala Fundición tras pasar por Vitoria y Pamplona con “Las últimas Vueltas Tour”, la gira con la que está cerrando más de un año de conciertos, buena parte de ellos en Latinoamérica, presentado su último disco “Vueltas” publicado en 2021. ...
El Vive Fest Guadalajara abrió sus puertas y arrancó su primera edición a pesar de la lluvia ...
Hablamos un rato con los chicos de Galician Army sobre su proyecto y su música. ...
La Reina de Sevilla, Juicy BAE, volvió a su casa para ofrecernos un concierto irrepetible que pone el broche de oro a una gira por España y buena parte de Latinoamérica. ...
El artista canario se alía con el proyecto musical cervecero en una experiencia multidisciplinar que rompe los convencionalismos. No es un concierto, no es una exhibición de BMX, no es una cena con sabor canario maridada con cerveza, no es un DJ set de DJ Pimp... es todo eso y mucho más. ...
Recién terminada la gira de presentación de “Sur en el Valle”, Quique González anunció una nueva gira llamada “25 Aniversario” para celebrar las dos décadas y media que cumple su primer disco, “Personal” (1998) ...
El otro día tuvimos la oportunidad de hablar un rato con los chicos de Stay Homas sobre el momento actual del grupo y su nuevo album 'HOMAS' ...
Camellos volvieron a compartir su propio Manual de Estilo el pasado 5 de mayo en la Sala Paqui. ...
Tardó en llegar, pero llegó. La noche tan esperada y que se había ido retrasando por la pandemia y las complicaciones para realizar un tour mundial llegó y no defraudó. ...
De Albacete y rapero, compositor y productor entre muchas otras cosas, Nico Miseria presentó en Madrid su último disco: El periplo del héroe. ...
No era el primer Wizink Center de Taburete, pero este llegaba a tiempo, era más pausado, más lógico, más amoldado a la realidad. ...
El pasado viernes 21 de abril, la banda mallorquina eligió la sala Sol de Madrid para hacer la presentación de su segundo disco. ...
Los cordobeses hicieron del Lula Club una auténtica fiesta ...
Funzo & Baby Loud lo dieron todo. Se dejaron la vida sobre el escenario y su público se lo agradeció devolviéndoles esa misma energía, pero multiplicada por 15.000. Confetis, fuego, juegos de luces, pulseras luminosas, no faltó nada. ...
Tras seis años de espera, Neuman saca Waterhole (Subterfuge, 2023), el quinto largo recorrido compuesto por ocho canciones eclécticas que unidas forman un todo. ...
Un concierto que recoge la esencia característica del músico malagueño que, con una puesta en escena, como si nos encontrásemos en plena naturaleza, nos contaba cómo nos sentimos los vivientes frente a situaciones cotidianas. ...
Lo que tiene este trío es alma, mucha alma y más corazón y así lo demostraron en su concierto ofrecido en la sala El Sol, dentro de su gira para presentar su último largo: el fabuloso 'Look Up!'. ...
Hablamos un rato con Neuman sobre su album 'Waterhole' y el momento actual de la banda. ...
Existen bandas que nunca deberían desaparecer de los escenario, esas que deberían ser eternas para que nunca se olviden. Aunque algunas han alcanzado ese estatus, los escenarios sirven para refrescar y volver a mostrar, en directo, como suenan sus mejores éxitos. Eso es lo que los asistentes al concierto de Big Star y The Sadies vivieron en el 25 aniversario de Houston Party que se celebró en La Riviera. ...
El grupo burgalés venía de dar un concierto increíble justo el dia anterior, un viernes que llenó la sala grande Razzmatazz. Y justo el sábado 18 de noviembre prometían otro llenazo. ...
Lleno absoluto en el Wizink para la despedida de la gira 'Viaje eterno hacia la nada' que más allá de ser una despedida del grupo deja una puerta abierta al futuro. ...
Sus melodías enamoran y eso es lo que se plasmó en su concierto madrileño, en la sala Copérnico, en la que logró un sold out de apasionados. ...
No cabe duda de que Sisters of Mercy es una de esas bandas que ha marcado la historia de la música. La escena gótica, new wave y del post punk no tendría sentido sin la aportación (escasa, pero definitiva) de los de Leeds. ...
Calexico es ya una leyenda del indie folk. Su visión personal de la americana/country alternativo/tejano les ha llevado a lo más alto y ha permitido ganarse un respeto único en la escena musical. ...
En un primer momento, España no estaba en sus planes, pero finalmente Gracie anunció 2 fechas en Barcelona y Madrid. A día de hoy, el concierto de Madrid ha sido el más grande al que se ha enfrentado en su propio tour, y qué mejor que hacerlo en su última noche. ...
El sencillo mantiene la producción fresca creada por Manu Oliva y JOD, aunque en esta nueva versión se une Choclock para aportar su toque a los sonidos propios del afro-reggaetón que habíamos escuchado anteriormente ...
El Wizink Center siempre es una parada soñada para cualquiera en la industria musical, pero lo que hicieron las Ginebras el pasado jueves fue historia: fueron la primera banda conformada por mujeres en tocar allí. ...
Costa demostró una vez más por qué es una figura central del panorama español con su concierto el pasado viernes en la capital andaluza. ...
Llevan años predicándolo en las cuatro esquinas de este mundo: The Hives es la mejor banda de rock del planeta. ...
Madrid se volvió más ‘salvaje’ que nunca el fin de semana pasado. Durante los días 29 y 30 de septiembre el recinto Ferial de IFEMA se convirtió una vez más en escenario de la música urbana. ...
Bienvenidos al show. Fue Amaia quien se apropió del espacio y, aunque es innegable el trabajo detrás de este espectáculo, si algo define su presencia es ese aura de improvisación. ...
Seguir teniendo la misma energía y complicidad en el escenario después de 12 años de carrera no es algo fácil, pero los australianos 5 Seconds of Summer han demostrado que sí se puede. ...
Era un secreto a voces, pero había que presenciarlo en directo. Mau y Ricky son la nueva revolución del pop latino y asó lo demostraron en el concierto que ofrecieron en una abarrotada Riviera. ...
MUWI ’23 va a ser sin duda una edición para recordar, con actuaciones impecables, pero también con catástrofes y ausencias. ...
Llega Blanks, la promesa holandesa, a España y concretamente a Madrid, con su gira europea. ...
El concierto de Los Mesoneros el pasado jueves en Madrid fue un espectáculo memorable para los que pudimos acudir. ...
La Universidad Complutense de Madrid acogerá este evento que celebra la música en vivo y que marca el inicio del nuevo curso. Contará con el apoyo de Vibra Mahou, la plataforma musical de Mahou 5 Estrellas impulsora de encuentros en torno a la música en directo. ...
Iván Ferreiro, al saludar al público después de las primeras canciones, advirtió que traían un repertorio diferente para emocionar a los seguidores de la religión Ferreirista, “pero sin llegar a llorar, ya que eso les impediría cantar”. ...
Entre los días 14 y 16 de julio, más de 10.000 personas ponían rumbo a Santo Domingo de la Calzada (La Rioja) para inaugurar la tercera edición del RockLand Art Fest. Los asistentes, llegados desde distintos puntos de la zona norte de España, se concentraron en las pistas de atletismo de la localidad riojana, donde se ubicaba el escenario principal. De todas las edades, pero con una pasión en común: el rock. ...
El pasado sábado 8 de julio tenía lugar una de las Noches del Botánico más esperadas, la actuación de Natalia Lafourcade. ...
Este lunes 10 de julio Arctic Monkeys vino a Madrid específicamente al WiZink Center a darlo todo en dos días de concierto. ...
El Río Babel celebró su quinta edición los pasados 30 junio, 1 y 2 de julio en la Caja Mágica. ...
Jimena Amarillo se emociona hablando de su proyecto y nos cuenta sus planes de futuro. ...
Qué guay fue hablar con Barry B y que nos acercara un poquito más a su proyecto. ...
Riverland apuesta por el sonido underground callejero con artistas de la escena emergente y también con nombres de la esfera más comercial. ...
El festival contará con artistas como Bad Gyal, Jorge Drexler, Dani Fernández o Conociendo Rusia junto a otros músicos procedentes de ambos lados del Atlántico, que se subirán al escenario dispuestos a hacerte bailar y cantar. ...
El público del botánico pudo disfrutar de una noche mágica gracias a estas dos mujeres jóvenes, talentosas y muy cercanas. ...
Comenzaba a anochecer en un Madrid universitario que olía finalmente a verano y a jazmín, y en el que el che ocupaba la mayor parte de las conversaciones de los asistentes que revoloteaban por allí. Andrés Calamaro había estado allí la noche anterior, pero por la cantidad de público que esperaba de nuevo para verle, parecía que fuese la primera vez que el argentino se subía al escenario de las Noches del Botánico. ...
La banda pone voz y música al nuevo spot con una cover de la canción "Marta, Sebas, Guille y los demás", el mítico tema de Amaral. Mahou refleja en su nuevo spot aquellos encuentros de calidad del día a día que potencian nuestras relaciones con los demás. El anuncio ya puede verse en televisión a nivel nacional y en todas las plataformas. ...
El pasado jueves el público madrileño pudo disfrutar de Alequi y una noche inolvidable en la sala La Boite. ...
Todo empezó en una pequeña sala pero un público muy grande y entregado a la artista. ...
Hablamos con Mercedes Cañas sobre su último single, su primer disco y las redes sociales. ...
Su concierto en la capital andaluza no ha podido dejar el listón más alto, con un casi sold out y un ambiente inigualable. ...
Marah lo ha hecho, Lo ha logrado, porque Marah es rock and roll. ...
Sarcasmo rock, nuevo pop, indie tropical, after-rap o hyperpop en la cuarta semana de Sound Isidro Vibra Mahou 2023 ...
El pasado jueves 20 de abril actuaba en La Riviera dando un concierto íntimo y personal que cumplió todas las expectativas de sus asistentes. ...
La banda protagonizó uno de los sold out más memorables de La Riviera desde hace muchos años. ...
El otro día tuvimos la suerte de pasar un rato con Carlangas hablando de sus nuevos proyectos y su nuevo disco. ...
Estamos encantados de haber podido charlar un rato con Furious Monkey House sobre la historia de la banda, su disco y la gira que comienzan en abril ...
El estadounidense es uno de esos artistas que consigue dejar una marca imborrable y única cada noche y sus seguidores (una legión de incondicionales allá donde vaya) lo agradecen. ...
Poco se puede contar de esta noche ya que el espectáculo habla por sí solo y verlo es una experiencia única e inolvidable. ...
Su actuación en La Paqui fue, una vez más, un 'tour de force' en toda regla destilando destreza y pericia a parte iguales. Había ganas de Kitai y la banda madrileña repartió dos tazas. ...
La banda hizo al público viajar en el tiempo, en el tiempo de querer quedarse ahí eternamente. ...
La banda inglesa volvió loco al público madrileño en la Sala Nazca ...
Artistas de talla internacional como Andrés Calamaro, Ara Malikian, Suede o Elvis Costello con Steve Nieve y nacionales como Pablo López, Luz Casal, 091 y Raphael inundarán de la mejor música el Teatro del Generalife. ...
The Cat Empire ofreció un concierto para el recuerdo en el que sonó todo lo que tenía que sonar ...
Charlamos un rato con algunos miembros de Mi Capitán ...
Rufus T. Firefly tocará el 11 de marzo 2023 en la sala Apolo ...
cuéntanos Qué te ha parecido
este articulo